De acuerdo con la Ley 18.833, de septiembre de 1989 y modificación del año 2007, se pueden afiliar y/o desafiliar de una Caja de Compensación, cualquier entidad empleadora del sector privado y del sector público.
Caja de Compensación Los Héroes pone a disposición de las entidades empleadoras interesadas, una plataforma de ejecutivos especializados que les asesorará en cada etapa del proceso de afiliación. Para ello se debe tener en consideración que:
|
|
|
|
|
Asamblea de Votación |
|
Ministro de Fe |
|
Vigencia de Afiliación |
La decisión de una entidad empleadora de afiliarse a una Caja de Compensación, debe ser adoptada por la mayoría absoluta de los trabajadores, es decir el 50% + 1 de los trabajadores habilitados para votar, en una asamblea convocada especialmente para ello. |
|
En cada asamblea de votación debe actuar un ministro de fe, que puede ser un inspector del trabajo, un notario público o un funcionario de la administración civil del estado, designado por la Dirección del Trabajo. |
|
La afiliación o desafiliación de una empresa operará desde el primer día del mes subsiguiente al de la fecha de aprobación de la correspondiente solicitud de afiliación por parte del Directorio de la Caja de Compensación cuando la desafiliación no implique la afiliación a otra Caja de Compensación, de lo contrario regirá desde la correspondiente afiliación a otra Caja de Compensación. |
Si como entidad empleadora desea afiliarse a Caja Los Héroes, complete el Formulario de Contacto y uno de nuestros ejecutivos de afiliación lo contactará.
Si presenta la documentación directamente en una sucursal, considerar el siguiente listado de documentos de carácter general, según el tipo de entidad empleadora se podrían solicitar otros antecedentes:
Solicitud de afiliación firmada por el Representante Legal descargar aquí
Tarjeta de registro de firmas, firmada por el representante legal descargar aquí
Certificado de dotación en original
Acta (s) de asamblea (s) y escrutinio, autorizada (s) por ministro de fe en original
Nómina de votantes con nombre, rut y firma de votantes, autorizado por ministro de fe en original
Fotocopia de cédula de identidad del representante legal
Fotocopia simple de la escritura completa de constitución de la entidad y sus modificaciones posteriores
Fotocopia simple de la última declaración y pago de cotizaciones previsionales (Mutual)
Fotocopia simple de iniciación de actividades de la empresa o rut de la entidad
Fotocopia de la escritura donde conste el poder del Representante Legal vigente
Minuta de recolección de antecedentes descarga aquí