Noticias Institucionales 2025
| JÓVENES Y LA SEGURIDA SOCIAL 

Jóvenes valoran el aporte en salud y el apoyo económico de las cajas de compensación
Según un estudio realizado por Cajas de Chile y el Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales, los jóvenes sí tienen interés en la Seguridad Social y valoran la asistencia médica, entre otros.
Con la participación de Alfredo Kunze, presidente del Directorio de Caja Los Héroes; Jorge Oliva, gerente general; Verónica Villarroel, gerenta de Personas y Sostenibilidad, y Raúl Undurraga, gerente de Transformación y Desarrollo; se presentó el estudio que derriba mitos sobre el interés de los jóvenes en la Seguridad Social.
El análisis titulado “La transición de la juventud a la adultez: mercado laboral y protección ante contingencias”, consideró como jóvenes al segmento de los 18 a los 24 años y como adultos jóvenes al grupo entre los 25 y los 34 años. Un 78,9% de los encuestados están afiliados a una caja de compensación. De ellos un 72,2% corresponde al primer grupo y un 82% al segundo segmento.
Las cifras ya derriban el mito del desinterés de estos grupos en la Seguridad Social y destaca que sí existe interés en vincularse con las Cajas de Compensación
“Para las cajas de compensación es satisfactorio constatar que los jóvenes reconocen que nuestras prestaciones son un complemento de la red de protección social y también la especial valoración que expresan por los beneficios en salud y el crédito social’, destacó Marcelo Forni, presidente Directorio Cajas de Chile.
El Estudio revela que la asistencia en salud y las prestaciones monetarias como los Créditos Sociales son los ítems prioritarios que destacan los encuestados de la Seguridad Social. El aporte médico es valorado en un 69% por el segmento entre los 18 y los 24 años, mientras que el grupo entre los 25 y los 34 años lo hace en un 61%. En el caso de los aportes financieros, los jóvenes entre los 18 y los 24 años destacan el beneficio en un 25,1%. Los adultos jóvenes de entre 25 y 34 años destacan esta cobertura de la Seguridad Social en un 30.1%.
La investigación -que entrega información actualizada sobre la realidad laboral de jóvenes y adultos jóvenes, como la protección complementaria que les brinda el trabajo formal y estar afiliados a una caja de compensación-, ratifica que las prioridades definidas por Los Héroes van en la línea de lo que más demandan y valoran sus afiliados. En lo más valorado, el Plan Integral de Salud de la caja se potencia año a año con Exámenes desde Copago $0, mamografías gratuitas, coberturas en salud mental, convenios y atractivos descuentos en farmacias, entre otros.
Además de la entrega de los resultados del Estudio Radiografía y desafíos del empleo joven en Chile, Cajas de Chile y el Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales organizaron un conversatorio para analizar las revelaciones de la investigación en que participaron el ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; junto a la presidenta de Sofofa, Rosario Navarro; y el director del OCEC-UDP, Juan Bravo,
.
Revisa aquí el Estudio completo: